top of page
Buscar

Ley de emergencia economica en la ciudad

  • Foto del escritor: Colegio Nº 4 DE 9º Nicolás Avellaneda
    Colegio Nº 4 DE 9º Nicolás Avellaneda
  • 5 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Desde nuestra institución educativa, rechazamos el Proyecto de Ley de Emergencia Económica del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta.


El 22 de abril del corriente año, el Jefe de Gobierno, presentó el Proyecto Nro PDLEY-2020-7-GCABA-AJG, en el que se otorga al Poder Ejecutivo de la ciudad mayores atribuciones para escalonar y diferir los salarios estatales, despedir trabajadores y evitar los controles de las partidas presupuestarias. Tampoco, se precisa ni a dónde se van a destinar las partidas ni se pone en relieve la necesidad de incrementar los recursos para el sistema de Salud y para las áreas de Desarrollo Humano.


Algunos docentes – ayudantes de clases prácticas, preceptores, personal de secretaría, profesores y autoridades – vemos con mucha preocupación esta medida ya que consideramos que es una amenaza a la fuente de trabajo de todos los que vivimos y/ o trabajamos en la ciudad más rica del país.

El contexto internacional de crisis y pánico, motivado por la propagación del virus COVID - 19 no puede ser aprovechado para instalar medidas que sólo van a profundizar la desigualdad, el malestar y la desesperación de una gran parte de la población capitalina.


Estamos, completamente, de acuerdo, con que hay que priorizar a los que menos tienen y a los que se ven imposibilitados de trabajar como es el caso de los autónomos, los monotributistas, los comerciantes, etc. Pero, creemos, que llevar a cabo recortes en los demás, no sólo no mejorará la situación de los ya postergados, sino que empeorará la situación, en general. ¿Qué docentes seríamos si no reflejáramos solidaridad, empatía y responsabilidad social? Pero, la pobreza no se revierte generando más pobreza, el hambre no se quita provocando más hambre y la crisis económica no se soluciona profundizándola.



Debido al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que todos y cada uno debemos cumplir, responsablemente y quedarnos en nuestras casas, no podemos hacer otra cosa más que difundir esta situación por las redes sociales y esperar a que nuestro Jefe de Gobierno escuche las voces de los trabajadores y haga eco de nuestros planteos, nuestras dudas y nuestros temores.

 
 
 

Comments


Colegio N° 4 DE 9° "Nicolás Avellaneda" © 2013.  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

EL SALVADOR 5528 - CIUDAD DE BUENOS AIRES - TEL.4771-4022/1103 - CORREO DEM_COL4_DE9@BUE.EDU.AR

bottom of page