CARACTERISTICAS DE NUESTRO COLEGIO
DATOS OFICIALES
COLEGIO NRO: 4
DISTRITO ESCOLAR: 9
REGION: VIII
codigo unico de establecimiento (cue): 0201041 - 00
codigo de reparticion: 3004-3004
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION DE GESTION ESTATAL (DGEGE)
DIRECCION DE EDUCACION MEDIA (DEM)
MINISTERIO DE EDUCACION
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
UBICACION Y CONTACTO
DIRECCION:
> EL SALVADOR 5528 - CP 1414 (ENTRADA PRINCIPAL)
> HUMBOLDT 1750 CP 1414 (ANEXO)COLEGIO NRO: 4
BARRIO: PALERMO
COMUNA: 14
TELEFONOS:4771-4022
CORREO ELECTRONICO: dem_col4_de9@bue.edu.ar
sitio web: colegio4de9.wixsite.com/nicolasavelaneda
redes sociales:
> fb colegio4de9nicolasavellaneda
> ig @colegio_nicolas_avellaneda
TURNOS Y HORARIOS
TURNO MAÑANA: 7.45 A 12.55 HS
TURNO TARDE: 13.10 A 18.20 HS.
TURNO NOCHE: 18.55 A 23.15 HS
PLAN DE ESTUDIOS
VIGENTE: NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
AÑO DE IMPLEMENTACION: 2015
TIPO: EDUCACION SECUNDARIA COMUN
REGIMEN: BACHILLERATO ORIENTADO
ESTRUCTURA:
CICLO BASICO - 1RO Y 2DO -
CICLO SUPERIOR - 3RO, 4TO Y 5TO -
ORGANIZACION CURRICULAR:
FORMACION GENERAL DEL CICLO BASICO
FORMACION GENERAL DEL CICLO ORIENTADO
FORMACION ESPECIFICA DEL CICLO ORIENTADO
DURACION: CINCO AÑOS
LEY NACIONAL DE EDUCACION: 26.206
DISEÑO CURRICULAR JURISDICCIONAL: RESOLUCION NRO 321/MEGC/2015
ORIENTACIONES
>CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
EJES
*TEMAS, PROBLEMATICAS Y DINAMICAS DE LAS SOCIEDADES Y LOS ESTADOS.
*IDENTIDADES Y CULTURAS.
*CONFIGURACIONES TERRITORIALES Y TEMATICAS AMBIENTALES.
*PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO EN LAS CS. SOCIALES Y HUMANIDADES.
>CIENCIAS NATURALES
EJES
*ESTRUCTURA Y DINAMICA DEL CONOCIMIENTO.
*QUIMICA, ALIMENTACION Y SALUD.
*LA VIDA EN LA TIERRA.
*cONOCIMIENTO EN CIENCIAS NATURALES.
*cIENCIA, ARTE Y LITERATURA.
>LITERATURA
EJES
*PRACTICAS LITERARIAS.
*REFLEXION SOBRE EL LENGUAJE.
*ESTUDIOS CULTURALES.
*RELACIONES ENTRE LITERATURA Y OTRAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS.
AREAS DE ESTUDIO
-
ESPACIOS CURRICULARES DE LA FORMACION GENERAL DEL CICLO BASICO Y DEL CICLO ORIENTADO AGRUPADOS EN:
-
CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
-
CIENCIAS SOCIALES
-
COMUNICACION
-
EXPRESION
-
-
ESPACIOS CURRICULARES DE LA FORMACION ESPECIFICA DEL CICLO SUPERIOR AGRUPADOS POR ORIENTACION.
INFRAESTRUCTURA Y ORGANIZACION EDILICIAS
el establecimiento tiene tres áreas: el edificio histórico, el edificio nuevo y el anexo.
La Rectoría, la Secretaría, la Asesoría Pedagógica, la Preceptoría Central y la Asociación Cooperadora estáN ubicadas en la planta baja del Edificio Histórico. La Vicerrectoría se encuentra ubicada en el primer piso del Edificio Histórico. Además, la Supervisión de Educación Media de la que depende nuestro colegio - Región VIII -, se encuentra en el entrepiso del Anexo.
NUESTRO COLEGIO CUENTA CON LOS SIGUIENTES ESPACIOS Y RECURSOS:
-
Laboratorio de Química y Física.
-
Laboratorio de Biología.
-
Espacio Digital.
-
Sala de Informática.
-
Aula-Taller de Artes Visuales.
-
Aula-Taller de Música.
-
Aulas de Idioma.
-
Gimnasio.
-
Sala de Consultoría ESI.
-
Biblioteca.
-
SUM.
-
Sala DE PROFESORES.
-
SALA de Reuniones del Centro de Estudiantes.
-
oficina de la Asociación Cooperadora.
-
ascensores en Edificio Histórico y en Anexo.
-
baños para dispacacitados.
-
dos patios (uno en planta baja y otro en el 1ER piso del Edificio Histórico).
-
3 entradas: entrada principal, entrada por gimnasio y entrada por anexo.
-
Librería.
-
Buffet.
nuestro proyecto
Nuestra Institución Educativa es de Gestión Estatal y ofrece educación pública y gratuita. Tiene una ubicación estratégica ya que se encuentra cerca de las avenidas Juan B. Justo, Córdoba, Santa Fe y Dorrego y, por lo tanto, con muchos medios de transporte a disposición. Por este motivo, nuestro alumnado proviene de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y de distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires (en la sección “Nuestro Colegio”>”Contacto” puede acceder a información específica sobre medios de transportes y nuestra ubicación en un mapa).
Nuestro proyecto educativo se basa en dos ejes: transitar pedagogías educativas inclusivas y construir ciudadanías libres, pensantes y reflexivas. Esto implica que nuestra enseñanza tiene como objetivo que los/las alumnos/as logren tener una mirada integral sobre el mundo , que se comprometan con la defensa de la democracia y de la libertad de expresión y que fomenten el respeto por los derechos de todos y por la diversidad en todo el significado de la palabra.
Nuestro primer objetivo es lograr un acceso equitativo al conocimiento y reducir las brechas sociales y económicas. Nuestro segundo objetivo es convertir a nuestros/as alumnos/as en creadores/as y constructores/as de una nueva realidad a partir de un aprendizaje basado en el valor y el respeto por la pluralidad que nos caracteriza interactuando como acompañantes y guías en su recorrido.
Para responder a cuestiones pedagógicas, institucionales y sociales, contamos con distintos programas educativos. Pueden acceder a los mismos, haciendo click en la sección “Alumnos” > “Programas Educativos”. También, trabajamos en conjunto con el DOE y el ASE, quienes colaboran y asesoran, constantemente sobre cuestiones internas del colegio que puedan surgir.
El alumno, también, cuenta con una oferta variada de talleres y actividades extracurriculares para complementar su aprendizaje y profundizar en una educación interdisciplinaria enriquecedora. Para conocer más, pueden acceder a la sección “Alumnos”>”Talleres & Actividades Extracurriculares”.